PASA LA MOPA DEL TIEMPO (VII)

Saca a pasear tu mopa del tiempo y limpia de una vez las rémoras del pasado que te persiguen en el presente y que te joderán el futuro.

Es la mejor forma de pensar en tu porvenir y estar preparado para cuando este llegue.

El futuro, futuro es, y, por lo tanto, no existe en el hoy. Pero lo que sí que tenemos que tener claro es que va a llegar seguro y nos va a alcanzar. Se convertirá en presente, y, su calidad, dependerá de lo que hagamos hoy.

El pasado ya no existe, pero te puede hostigar durante toda tu existencia especialmente si es malo y pernicioso. Porque está ahí, porque permanece en tu mente de forma residual, machacándote y no dejándote avanzar. Por lo tanto, y aunque realmente no esté, sí que existe en tu cabeza. Es un peligroso ladrón de tiempo que tienes que eliminar de tu interior cuanto antes.

Vivimos demasiado tiempo entre el pasado y el futuro, pero también de forma excesiva en el presente cuando no es utilizado de forma realista.

«En el mundo del todo fácil y del exceso de protección», de los máximos derechos y de las mínimas obligaciones, la gente se cría dentro de una especie de burbuja fuera de la realidad.  Luego, al mínimo traspié, todo son quejas, llantos e injusto.

Y nuestro entorno no lo pone especialmente sencillo. En el mundo del exceso de información y de la tecnología veloz, nos cargamos de creencias y de paradigmas que no sirven para nada.

niño tirano
Un mundo de mentira con muchos derechos y pocas obligaciones.

Ahí tenemos a los «opinólogos», todos aquellos que son expertos en cualquier materia, no importando del tipo que sea, para dar su certera opinión para sentar cátedra. No tenemos más que ver la turba de comentarios en las páginas web de los diarios, las provocaciones de los tuits y toda esa caterva de debates inútiles en los medios, día tras día.

También tenemos a los «todólogos», aquellos que saben de todo y que únicamente lamentan el no haberse conocido antes. Forman una raza aparte, siendo la Wikipedia su principal fuente de saber y de conocimiento. Mantienen en casa un buen espejo bien pulido para contemplar esa octava maravilla: ellos.

Ahora están los «influencers», cuyo sentido en todo aquello que hacen, generan e influyen, por muy estúpido y superficial que pueda ser, hacen más daño que otra cosa.

Vivimos en la época del «doctor gratis», de la filosofía barata y de la psicología pop llena de bonitos unicornios y de infinitos arcos iris.

Vas a tomarte un café, y ahí está, en el estuchado del azúcar, la frase zen del día, esa que te «cambiará la vida». Navegamos por internet y no hay nada más efectista que una cita de un personaje famoso acompañado de una bonita imagen de fondo junto con una melodía dulzona. O los mensajes mágicos del mundo del coaching o del personnal trainer, tras una sonrisa más falsa que un duro cordobés.

Leer el horóscopo, ser creyente, alinear los chacras, hacer feng shui en el hogar… está hasta bien, pero como decía un filósofo de barrio, tan bruto como certero en sus premisas: «Pero ponte a las manos de una vez, cabrón»

Menos filosofías baratas y más «a Dios rogando, pero con el mazo dando»

ponerse en movimiento
Ponerse en marcha es la mejor opción para seguir adelante.

Encomendarse a la Providencia o a lo que sea está bien, porque a mucha gente le da seguridad y tranquilidad, pero siempre es mucho mejor si pones todo tu empeño en alcanzar una meta. Tus posibilidades aumentan de forma exponencial.

Aprende a vivir con aceptación, a trabajar con lo que hay y no con lo que hubiera sido si…

«El carácter del hombre no se define lo que le toca, sino por lo qué hace y el cómo lo hace con lo que le toca»

Porque siempre se puede cambiar. Siempre se puede mejorar, aunque sea lento y costoso. Es una carrera de fondo. Y empieza hoy por meter a fondo tu mopa del tiempo para limpiar esas ideas y comportamientos erróneos del pasado para mejorar el futuro que vendrá, sí o sí.

Porque nada es realmente del todo inesperado. La existencia te da sorpresas, sin duda, pero muchas de ellas no son tales porque son consecuencia hoy de tus actos y de tus decisiones del ayer.

Esa hipoteca excesiva que no se puede pagar, aquellos estudios que nunca acaban, este aumento de salario que nunca llega… son más bien consecuencias de una mala planificación, de un exceso de optimismo en el pasado y de una falta de esfuerzo en la dirección correcta desde hace tiempo.

controlar el tiempo
Planifica y piensa ya en pasar la mopa del tiempo. Tu futuro empieza hoy mismo.

LA VIDA no es sencilla, no es fácil. Pero es más complicada y dificultosa si no actúas y te preparas hoy para a un futuro que llegará. Mete a fondo la mopa del tiempo.

UN VIAJE ENTRE DOS TIEMPOS (I)

LOS TANQUES DEL TIEMPO (II)

LOS LADRONES DE TIEMPO (III)

LA MENTE QUE DIVAGA Y EL TIEMPO (IV)

SER POBRE O SER RICO, UN PROCESO EN EL TIEMPO (V)

LA VISIBILIDAD Y EL TIEMPO: TODO COMUNICA (VI)

Para contactar y compartir ...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.